
¿Cuales son las mejores opciones de Prestamos para quienes viven en Buenos Aires? ⬇️
Plan Ciudad Prestamos y Créditos 2023
La Ciudad de Buenos Aires, junto con el ANSES, posee un plan de préstamos personales para jubilados, pensionados y todos aquellos que reciben la asignación por hijo. Aprendé a solicitar tu préstamo y enterate cuales son los requisitos.
Créditos y Préstamos para Jubilados y Pensionados 2023
Para poder recibir este tipo de crédito es necesario residir en Argentina y tener menos de 90 años cuando finalice el plazo del crédito. Los documentos que se requieren son: Documento Nacional de Identidad (DNI) y Clave Bancaria Uniforme (CBU), la cual podrás obtener en cualquier cajero automático o en las oficinas de tu banco. El monto a recibir va desde 5 mil hasta 200 mil pesos argentinos y deberá pagarse en 24 o hasta 60 cuotas como máximo.
¿Cómo puedo solicitarlo?
El trámite solo puede hacerlo el jubilado o pensionado y debe realizarse presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo. Quienes sean analfabetas, no videntes o posean cualquier tipo de discapacidad que les imposibilite firmar, deben presentarse acompañados por un mayor de 18 años que sea de su confianza. Si el trámite es aprobado, en los próximos cinco días recibirás el crédito en tu cuenta bancaria. Para sacar turno podés llamar al 130 o ingresar a la web de turnos del ANSES

Créditos para Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HIjo 2023
Si querés pedir este crédito tenés que ser mayor de 18 años y no tener más de 75 años cuando el crédito esté por finalizar. Es un requisito fundamental estar cobrando la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo y que hayas presentado la Libreta en los últimos dos años. Para solicitar el crédito tu hijo o hija no debe tener más de 18 años cuando el crédito finalice; si alguno de tus hijos es discapacitado, es muy importante que su Certificado Único por Discapacidad (CUD) se encuentre vigente. En el caso de la Asignación Familiar por Hijo, tu grupo familiar debe contar con un ingreso entre los $4.894 y $62.421 pesos argentinos. El monto que vas a recibir va desde los mil hasta los 12 mil pesos y puede pagarse en 24 o 36 cuotas; la cuota siempre deberá ser menor que el valor mensual de tu Asignación. El crédito será depositado en la misma cuenta bancaria donde te depositan la asignación, dentro de los próximos 5 días hábiles, una vez que el trámite haya sido aprobado.
Por ejemplo, si sos Empleada Doméstica y querés solicitar un crédito, si bien ANSES no ofrece un préstamo especial para las empleadas de casas particulares, igualmente podrían acceder a un crédito ANSES si son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo.
¿Cómo lo solicito?
Para iniciar el trámite ingresá a MI ANSES con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social (si todavía no tenés tu clave podés generarla en el momento, desde la misma web). Una vez que hayas iniciado sesión, tenés que actualizar tus datos personales: teléfono, email y domicilio. Ahora ya podés pedir el crédito, dirigite a la opción “CRÉDITO ANSES” que se encuentra en el menú izquierdo y después clickea en “Solicitar préstamo”, completá todos tus datos e ingresa tu Número de Trámite (podés encontrarlo en la parte inferior tu DNI, es un número de once dígitos ubicado al lado de tu número de documento). Una vez que ingreses estos datos correctamente vas a poder elegir el monto del crédito y la cantidad de cuotas en que quieras pagarlo. Es recomendable que leas atentamente las condiciones antes de presionar el botón “Aceptar”. El préstamo será acreditado en tu cuenta bancaria en los próximos cinco días hábiles.
Créditos y Préstamos de Pensión Universal para el Adulto Mayor
Únicamente podrán solicitarlo aquellas personas que se encuentren cobrando la Pensión no Contributiva por Vejez o la Pensión Universal para el Adulto Mayor. Será requisito residir dentro del país y no tener más de 90 años cuando el crédito finalice. El monto del préstamo va desde los 5 mil hasta los 70 mil pesos argentinos y se puede pagar en un mínimo de 24 cuotas o un máximo de 60; la cuota nunca podrá ser mayor al 20% de tus ingresos mensuales. El crédito se depositará en tu cuenta bancaria en los siguientes 5 días hábiles tras la aprobación del trámite.
¿Cómo se hace el trámite?
Para pedir este préstamo vas a necesitar tu documento nacional de identidad (DNI) y una Clave Bancaria Uniforme (CBU), si todavía no tenés un CBU podés conseguirlo en tu banco o en cualquier cajero automático. Una vez que tengas los documentos necesarios podés sacar un turno en la web de ANSES o llamando al 130, el trámite se llama “Créditos PUAM y PNC Vejez”.
Préstamo para Pensiones no Contributivas
Este préstamo pueden pedirlo madres que tengan 7 hijos o más y aquellas personas que se encuentren cobrando pensiones no contributivas por invalidez. Es necesario ser residente del país, tener más de 18 años y no cumplir los 75 antes de que el préstamo finalice. El monto que podés solicitar va desde los 5 mil hasta los 70 mil pesos y debe pagarse en 24 cuotas como mínimo o hasta 60 cuotas como máximo. Importante: la cuota deberá ser menor al 20% de tus ingresos mensuales. El préstamo se depositará en tu cuenta bancaria una vez que hayas finalizado el trámite, puede tardar hasta 5 días hábiles en depositarse.
¿Cómo lo pido?
Busca tu DNI y tu CBU, si no sabés tu Clave Bancaria Uniforme podés averiguarla en cualquier sucursal de tu banco. Cuando tengas los datos necesarios, llamá al 130 para solicitar un turno de “Créditos PNC Madres de 7 Hijos o Créditos PNC Invalidez” o saca un turno desde la web de ANSES
Consideraciones
Tené en cuenta que para poder adquirir estos créditos y préstamos tenés que estar cobrando una jubilación, pensión o asignación por hijo. En el caso de las asignaciones por hijo podés pedir un préstamo por cada hijo menor de 18 años a tu cargo, hasta un tope de 5 hijos. Realizar el trámite no toma más de 10 minutos y es completamente gratuito. Si tu solicitud fue rechazada y considerás que es un error, podés iniciar un reclamo en ANSES. Si estás cobrando la asignación mediante el Correo Argentino, el crédito va a depositarse a través de PIM (exceptuando a aquellas personas que viven en Neuquén, Chubut, La Pampa, Río Negro, Tierra del Fuego, Santa Cruz o el partido de Patagones que se encuentra dentro de la provincia de Buenos Aires).
Prestamos de Bancos Publicos
Prestamos Banco Ciudad y Banco Nación
Prestamos de entidades del estado
Prestamos ANSES
Prestamos de Empresas Privadas
https://prestamos.click/
http://prestamos-personal.com/
Si queres recibir asesoramiento préstamos o créditos podes dejarnos tu consulta.
Volver al inicio
– Plan Ciudad –
Otros beneficios para habitantes de la Ciudad de Buenos Aires