
El plan de derechos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires apunta a la construcción de una sociedad sin discriminación, con equidad, integración y diversidad.
El objetivo del plan es producir un cambio en la cultura, fomentando espacios de encuentro donde a través del diálogo se promuevan y protejan los derechos⬇️
Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural
La finalidad de esta subsecretaría es garantizar el cumplimiento de los derechos humanos e impulsar el pluralismo social y cultural a través de valores que promuevan el respeto por lo diverso, el encuentro, la convivencia, la no discriminación, la inclusión y la memoria.
El plan de esta subsecretaría consiste en defender y garantizar la igualdad de oportunidades que deben tener todos los ciudadanos para participar en la vida económica, política y social de la Ciudad; como así también, consiste en implementar estrategias que permitan proteger a los habitantes de la Ciudad frente a discriminaciones sexuales, de género, religiosas, étnicas o referentes a la nacionalidad.
El plan de la Ciudad también contempla la inclusión de los migrantes en las actividades socioculturales y económicas; brindándoles refugio, contención y protección de sus derechos ante organismos internacionales.

Dirección General de Convivencia en la Diversidad
Si crees que tus derechos humanos no están siendo respetados, podés contactarte con la Dirección General de Convivencia en la Diversidad; la cual se encarga de fomentar la igualdad de derechos de los grupos minoritarios ante los grupos mayoritarios. Comunicate al 4346 8900 o al 4346 8900 para recibir contención, apoyo y asesoramiento relacionado con la protección integral tus derechos. También podés dirigirte a Teniente General Perón 3170, en el piso 4 recepcionarán todas tus denuncias de violación de los derechos humanos y te ayudarán a reducir o eliminar los daños que te hayan ocasionado.
Dirección General de Colectividades
Es indiscutible que la identidad porteña está conformada por colectividades de migrantes que aportan valor cultural y diversidad, por eso es muy importante difundir y promover un plan que impulse la inclusión de migrantes y facilite la convivencia entre los habitantes de la Ciudad. La Dirección General de Colectividades aprecia la diversidad cultural que aportan los migrantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires, y por este motivo promueve la aceptación e inclusión de sus costumbres y tradiciones; que son parte de nuestro patrimonio social, histórico y cultural.
Dirección General de Desarrollo Familiar
Lleva a cabo un plan de desarrollo que permite brindarle herramientas a todas las familias de la Ciudad, para que puedan fortalecer sus vínculos y consolidar la convivencia. Desde la familia comienza el desarrollo social, humano y ambiental de cada uno de los individuos y por ende también de la Ciudad. Las responsabilidad principal de la Dirección General de Desarrollo Familiar es elaborar y ejecutar un plan de normas, estrategias y políticas que promuevan, protejan y fortalezcan a las familias; respetando su diversidad y el desarrollo individual de cada uno de sus miembros. Otras de las responsabilidades, no menos importantes, que debe atender esta dirección son: generar acciones que posicionen a la familia como principal agente de formación de los jóvenes, quienes serán los futuros protagonistas de nuestra sociedad; y prevenir el contacto con agentes externos que puedan perjudicar el correcto desarrollo de estos jóvenes.
Consideraciones
No permitas que tus derechos humanos ni los de ninguna otra persona sean violados. Si sufrís de acoso y/o hostigamiento o conocés a alguien que esté pasando por esta situación, tenés que realizar la denuncia de manera inmediata. Tanto la Dirección General de Convivencia en la Diversidad como la Dirección de Colectividades de la Subsecretaría se encuentran siempre atentas y disponibles para resolver todo tipo de problemáticas relacionadas con los derechos humanos, el pluralismo sociocultural y todas las formas de diversidad posibles. No dejes que la discriminación se convierta en parte de la vida cotidiana, colaborá con la Ciudad reportando casos al 4346 8900 o al 4346 8900 para erradicar las conductas sexistas, racistas y xenofóbicas. Todos tenemos los mismos derechos y oportunidades; el plan de la Ciudad se ejecuta para garantizar que así sea. Si alguno de los miembros de tu familia está teniendo dificultades para integrarse en el grupo familiar por cuestiones sexuales, religiosas o de género podés llamar al 5091 7462 o al 11 2321 2101 para recibir apoyo y asistencia.
Si queres recibir asesoramiento o necesitas ayuda legal podes dejarnos tu consulta.
Volver al inicio
– Plan Ciudad –
Otros beneficios para habitantes de la Ciudad de Buenos Aires