
Conoce los beneficios que ofrece la Ciudad de Buenos para ayudar a sus ciudadanos y vecinos para acceder a un alquiler con facilidades – Planes 2023
La Ciudad de Buenos Aires posee un plan de alquileres para facilitarte el acceso a una vivienda digna. A través del Instituto de la Vivienda te brinda la posibilidad de alquilar formalmente dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El IVC es un organismo que se encarga de garantizar que todos los habitantes de la Ciudad podamos acceder a una vivienda y contar con un hogar propio, por eso nos ofrece distintas alternativas y créditos hipotecarios que nos facilitan el alquiler.
Más de 9 millones de habitantes en Argentina son inquilinos, por eso para la Ciudad es fundamental fijar reglas claras y simples en los alquileres:
- Definir el aumento
- El plazo de contrato mínimo,
- Las garantías
- Las expensas
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad cuenta con un equipo de abogados que brindan asesoría legal gratuita para inquilinos y propietarios. Además, ofrece un servicio gratuito para inquilinos de certificaciones de firma en contratos no mayores a 35 mil pesos; y un servicio de mediación con el fin de resolver conflictos entre propietarios e inquilinos, buscando evitar que se llegue a una instancia judicial.
¿Cuánto dura el Plan de Alquileres 2023 ?
El plan de alquileres te ofrece una garantía para propietarios del Banco Ciudad, que reemplaza la garantía propietaria tradicional; también te otorga un préstamo personal a tasa subsidiada para ayudarte con casi todos los gastos de entrada al alquiler.
El plan de Alquileres de la Ciudad dura exactamente el mismo tiempo que tiene el contrato de alquiler, es decir, 24 meses. La garantía bancaria puede llegar a extenderse por 30 meses.

¿Quienes pueden acceder al Plan de Alquileres de la Ciudad?
Para acceder al plan de alquileres de la Ciudad tenés que residir en CABA, ser trabajador autónomo, monotributista, adulto mayor con jubilación o pensión por viudez, o ser un estudiante con no más de 25 años que no cuente con ingresos. Si sos trabajador pero no estás registrado, el plan de alquileres te permite ahorrar previamente durante 4 cuotas o 4 meses. Si quedas seleccionado, te contactará el Banco Ciudad para pactar el monto de las cuotas y un plan de ahorro. Es importante que tengas en cuenta que el costo mensual del alquiler no puede superar el 40% de los ingresos mensuales netos de tu grupo familiar.
¿Cómo me inscribo? – Plan cuidad 2023
Para inscribirte al plan de alquileres necesitas contar con documentos que indiquen tu situación familiar y personal; documentos que demuestren tu nombre, edad y nacionalidad (como el documento nacional de identidad, la cédula de identidad o la libreta de enrolamiento – si no naciste en Argentina tenés que presentar DNI de extranjero – ); también tenés que comprobar tu domicilio presentando una factura de servicios del último mes que se encuentre a tu nombre (puede ser de gas, luz, cable o agua); además, es necesario contar con una constancia de CUIL o CUIT del ANSES (en caso de no poseerla vas a tener que iniciar el trámite de manera gratuita en cualquiera de las oficinas de ANSES); por último, es fundamental que compruebes tus antecedentes financieros: ingresa a la web del Banco Central de la República Argentina bcra.gob.ar y hace click en el menú que se encuentra a la izquierda, luego clickea en “Central de Información” y después en “Informes x CUIT”, ahora imprimí esa página y guardala para presentarla cuando te inscribas al plan de alquileres.
Consideraciones Plan Alquileres BS AS
A la hora de alquilar se nos presentan distintos problemas como no contar con una garantía propietaria, no contar con el monto suficiente para entrar a un alquiler, no tener recibo de sueldo por ser un trabajador informal o simplemente no poder pagar el valor mensual de los alquileres porque es demasiado elevado. El Plan de Alquileres de la Ciudad te permite solucionar todos estos problemas para que no sean una barrera a la hora de alquilar.
Si no tenés garantía te facilita una a través del Banco Ciudad, si no podés cubrir el gasto inicial para ingresar al alquiler, te brinda un crédito de 23 cuotas con subsidio. Si no tenés ingresos formales, te deja ahorrar por 4 meses con el fin de demostrar que podés y querés pagar. Y si tu sueldo no es suficiente para cubrir el monto mensual de un alquiler, la Ciudad te garantiza un subsidio para que puedas pagarlo.
En la Ciudad, alquilar se puede. Para más información llamanos al 0810 333 2272 o dirigite personalmente a Enrique Finochietto 435 Planta Baja; también podés inscribirte en línea a través de alquilarsepuede.buenosaires.gob.ar
¿Queres recibir mas informacion?
Volver al inicio
– Plan Ciudad –
Otros beneficios para habitantes de la Ciudad de Buenos Aires